Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
WP-EC 2012-05
When do people become adults? The Uruguayan case
Melgar, N. y Rossi, M.
Año de publicacion: 2012
Palabras clave: Adultez, transición, ciclo de vida, Uruguay
Resumen
Este trabajo explora cuáles son los factores clave que los uruguayos consideran relevantes para calificar a alguien como adulto. En particular, se analiza la relación entre la adultez y la educación, el ingreso personal, la participación en el mercado laboral y el estado civil, entre otras características personales. Con el objetivo de identificar patrones de comportamiento, se estiman modelos probit ordenados. La base de datos es la encuesta de 2008 llevada a cabo por el International Social Survey Program en Uruguay. Este artículo señala que el género, la edad y el nivel educativo son factores críticos para entender cuando se considera que alguien es adulto. Por otra parte, se extienden los resultados de investigaciones anteriores, mostrando que el hecho de vivir ciertas circunstancias como la paternidad, no hace que la opinión pública considere que esas personas son adultas.